Sonata Clásica
Sonata es el nombre dado a distintas formas musicales,
empleadas desde el período barroco hasta las experiencias más futurísticas de
la música contemporánea.
Está compuesta para pocos ejecutantes, normalmente uno o
dos, salvo excepciones. Conviene matizar que, por lo general, la sonata para un
solo instrumento suele ser para piano, dada su capacidad de polifonía.
Sonata significaba, en la etapa clásica, dos cosas
diferentes.
FORMA SONATA:
Forma musical ternaria que suele aparecer como primer movimiento (o primera
parte) de gran número de obras musicales.
SONATA: Pieza
musical completa para uno o dos instrumentos formada por varios movimientos
(varias partes); el primer movimiento casi siempre es una forma sonata.
Se puede hablar de varios tipos de sonata, en atención a su
evolución histórica:
Pre clásica (S.XVII).
Se trata de la sonata monotemática.
Clásica (S.XVIII).
Aparece el segundo tema. Estructura consolidada. Con Beethoven se empiezan a
desarrollar mucho más los dos temas.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario