Música Medieval
La música medieval recibe dos influencias palpables, los cuales fueron la hebrea y grecorromana.
- La influencia Hebrea, se cantaba a base de largos melismas y la importancia del canto en el culto.
- La influencia Grecorromana, se usaba la teoria musical con su sistema modal y valoración ética y educativa que expresaba Platón con su música.
Un dato importante de la época donde se desarrolla la música medieval es el surgimiento de lo que se conoce como "notación neumática", esta usa unas figuras llamadas neumas y hacían referencia a cada sílaba del texto litúrgico, refiriendo la duración y altura de cada nota y su relación con el siguiente sonido. Para esto, tiempo después de puso una linea que coincidía con la nota tónica de la pieza, de ese modo fueron incluidas mas líneas como esa para hacer mas precisa la ejecución del canto lo que terminó siendo el pentagrama que conocemos hoy en día.
Fuentes:
http://www.arteguias.com/musicamedieval.htm
http://tono-menor.blogspot.mx/2011/10/historia-musica-medieval-i.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario