Formas Musicales del Periodo Clásico
Aunque hay varias formas musicales que se manifiestan en
este período musical, se señalarán a continuación las que son consideradas como
las representativas del mismo.
Concierto
Es una composición en la cual destaca un instrumento solista
que alterna y se complementa con la Orquesta.
A este instrumento solista se le llama Concertino y al resto de la
Orquesta se le conoce como Tutti o
Ripieno. El Concierto como forma
musical surge del Concierto Solista de la época Barroca.
Sonata
La sonata es una forma musical destinada para ser ejecutada
por pocos instrumentos. Aunque ya
existía en el barroco, es en el período Clásico en donde adquiere su definitiva
estructura. A diferencia de las sonatas
de épocas anteriores, en el clasicismo pasó a reservarse este nombre para obras destinadas a un instrumento
o un instrumento y piano. Su esquema se
estableció con una exposición, un desarrollo y una re exposición la cual puede
ser seguida de una coda
Sinfonía
La Sinfonía (del griego, syn, ’juntos’; phone, ’sonido’),
es una composición orquestal que suele constar de cuatro secciones
contrastantes llamadas movimientos y, en algunas ocasiones, tiempos. Se dice que tiene el mismo esquema composicional
de la Sonata, sólo que es para ser ejecutada por la Orquesta completa, por lo
que se dice que es una “sonata para orquesta”.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario